Pisos en Zaragoza

Pisos en Zaragoza

La economía se enfría. No es nada nuevo lo anterior. La repercusión en la vivienda será clara. Menos renta disponible menos ventas. Más incertidumbre, ventas menores. Mayor cuota hipotecaria, acceso a menor precio de venta. Conclusión. La situación de los pisos en Zaragoza no presenta sus mejores momentos en el corto plazo. 

No partimos de una mala situación. Según los últimos datos, Zaragoza municipio ha incrementado sus precios un 2,06% con respecto al trimestre precedente, alcanzando los 1.852 €/m2, nivel máximo desde 3T 2012 (últimos diez años). Pero como se dice en las publicidades “rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”

Incremento del alquiler de pisos en Zaragoza y Aragón

Que el panorama para las ventas no sea halagüeño es un hecho. Pero otros apartados del sector inmobiliario pueden cambiar –para bien- la perspectiva negativa de los pisos en Zaragoza. Me refiero al alquiler. Los vivienda en Zaragoza podrá dejarse de vender. Pero si esto sucede la necesidad de pisos en Zaragoza se desplazará al alquiler.

 Leo en un informe reciente que  “El régimen de tenencia de la vivienda en Aragón, durante 2021 (último dato disponible) correspondió un 75,6% a propiedad y el 24,5% a alquiler o cesión. De este modo, se acumulan cinco años consecutivos con incrementos del peso de alquiler o cesión, alcanzando niveles máximos de la serie histórica”. Se constata la tendencia en Aragón -y los pisos de Zaragoza no son una excepción- de que los alquileres seguirán con rachas positivas.

El mayor gasto en productos y servicios indispensables, léase energía o alimentos, reducen la renta disponible. Ello hace que alquilar un piso en Zaragoza muestre la paradoja de que sí hay demanda pero ésta es insuficiente para garantizar el pago de la renta mensual. 

Cada vez que se intenta alquilar un piso en Zaragoza nos encontramos con inestabilidad laboral o nóminas insuficientes que no pasan el filtro de la compañía de seguros. Y que decir si el arrendatario es un autónomo donde la inestabilidad va inherente a su profesión.

Por otro lado las medidas del Gobierno de volver a limitar el incremento en la subida del precio del alquiler van a hacer una doble escala entre quienes disponían de un arrendamiento blindado a una subida del 2% anual (y ya serán 2 años de pérdida de rentas por la desbocada inflación) frente a los nuevos arrendadores que ofertarán a precio de mercado sus pisos. Y aquí ya no hay tope. Se pone el precio de mercado que se pone y el inquilino acepta o no. Y el propietario analiza la solvencia de su arrendatario. 

En resumen, malos momentos para la venta de pisos en Zaragoza. Posibilidad de adquirir viviendas si se dispone de liquidez y se maniobra rápidamente. Momentos más esperanzadores para los pisos en alquiler en Zaragoza. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *